En esta entrada de blog voy a hablar sobre la inclusión y la integración. Se puede decir que a lo largo del tiempo se ha avanzado mucho con respecto a estos dos conceptos puesto que antiguamente las personas con necesidades educativas especiales tenían una educación separada de la que tenían las demás personas. Poco a poco se ha ido avanzando hasta llegar a hablar sobre la inclusión.
Es común confundir inclusión e integración, por lo que a continuación se explican las grandes diferencias entre ellas (obtenidas de este blog).
- La integración persigue normalizar la situación de las personas con NEE, mientras que la inclusión persigue valorar la diversidad como un derecho humano.
- La integración se basa en las personas que tienen NEE, mientras que la inclusión abarca a todas las personas.
- La integración persigue tener un currículo adaptado a las necesidades de cada alumno, mientras que la inclusión pretende tener uno que sea válido para todos.
- Por último, la integración es un concepto que presupone una anterior discriminación, puesto que para integrar a una persona, ésta ha debido ser excluida anteriormente. Por otro lado, la inclusión persigue conseguir un sistema que sea único para todos y que esté adaptado a todas las necesidades.
Es necesario empezar a tomar conciencia sobre la importancia de la inclusión ya que se deben adoptar las medidas necesarias desde el centro educativo para que sea el propio centro el que se adapte al alumno, y no al contrario.
![]() |
Fuente |
Bibliografía:
- Divulgación dinámica (2017, 15 de noviembre). Diferencias entre integración e inclusión. [Entrada de blog] Descargado de: https://www.divulgaciondinamica.es/blog/diferencias-integracion-e-inclusion/