¿Cómo se trabaja la
transversalidad en una clase de Educación Primaria? Es muy frecuente encontrar
temas transversales en todas las asignaturas. Yo voy a centrarme sobre todo en
analizar los que aparecen en las áreas de: Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales
y Ciencias Naturales, ya que son las asignaturas con las que tengo más
contacto.
Para empezar, la
comprensión lectora se encuentra en todas ellas: en matemáticas hay que
comprender el enunciado de un problema, en Ciencias Sociales y Naturales hay
texto y actividades teóricas de comprensión de ese texto, etc.
Asimismo, también es muy común encontrar temas relacionados con las matemáticas
en los libros de Ciencias Naturales.
Por otro lado, en 2º de
Educación Primaria nos encontramos con mucha frecuencia temas como: educación
vial, educación ambiental, educación al consumidor y educación para la salud. Un
claro ejemplo de ello es en Ciencias Sociales al estudiar la diferencia entre
pueblo y ciudad, donde aparecen señales y semáforos y se pide en algunas
actividades que se expliquen sus significados. Además, en este tema
concretamente también surgió la educación ambiental porque se trataron los
temas de contaminación en la ciudad (mayor contaminación que en el pueblo) y
qué podemos hacer nosotros para evitarla.
Con respecto a la educación al consumidor, en Matemáticas, los alumnos
estuvieron hablando sobre un consumo responsable. Esto surgió de actividades
sobre las rebajas y las compras de artículos.
Por último, cabe señalar que la educación para la salud está muy presente en
todas las materias e incluso en las normas de clase porque algunas de las
normas es venir aseado, lavarse las manos, etc.
Los temas transversales
son muy interesantes en esta etapa de Educación Primaria ya que los niños son
muy pequeños aún. Espero que, más adelante, al asistir a clases de otras materias
pueda ver cómo en ellas se tratan estos temas.
Bibliografía:
- Moreno, M. (1995). Los temas transversales: una enseñanza mirando hacia delante. En D. Busquets, M. Cainzos, T. Fernández, A. Leal, M. Moreno & G. Sastre (Comps). Los temas transverales (pp. 10-43). Buenos Aires: Santillana.