miércoles, 6 de febrero de 2019

VUELTA AL COLE



El significado de esta frase cambia con el paso de los años. Cuando era una niña, no solamente implicaba volver a la rutina tras un período de descanso, sino que también tenía connotaciones tanto negativas, como positivas. Este contraste se debía, en gran medida, a mi estado de ánimo y al curso que tuviera que realizar.
Justo en este momento me encuentro en la que espero que no sea la última “vuelta al cole” de mi vida.
En esta ocasión, estoy viviendo la educación desde dos puntos (que muchos pensarán que son opuestos): desde el punto de vista del alumnado, y desde el punto de vista del docente.
A lo largo de la primera semana me he dado cuenta de que voy a aprender mucho (tanto como espero poder enseñar) ya que voy a asistir a clases que no esperaba.
La acogida en este colegio ha sido muy buena, y gracias a la buena actitud, tanto de alumnos como de maestros, siento que me estoy adaptando rápidamente.
Lo que más me ha gustado comprobar (y me ha sorprendido a partes iguales) es la buena actitud con la que los niños acuden al centro.
Cada día, al entrar al colegio, los niños deben colorear el día que corresponda en un calendario que les proporciona el tutor. Cada color se relaciona con un estado de ánimo:
  • ·         Rojo: alegre y contento
  • ·         Naranja: enfadado
  • ·         Amarillo: con ganas de trabajar
  • ·         Verde: dormido:
  • ·         Azul: triste
  • ·         Morado: nervioso

Fue muy divertido comprobar que el viernes la mayoría de los niños coloreaba de color rojo.
Otra actividad que me llamó positivamente la atención es que al volver de una excursión que hicieron, el tutor les pidió que salieran a la pizarra a contar sus experiencias y sus anécdotas. Creo que es importante señalarlo ya que antes de eso los niños estaban muy nerviosos y, después de eso, se relajaron y pudieron trabajar tranquilos. Además, les resultó muy divertido.
No me gustaría acabar esta primera entrada de mi blog sin mencionar al colegio que hace posible que yo pueda disfrutar de esta última etapa universitaria: el Colegio San Isidoro de Granada capital.

Fuente: http://www.cisidoro.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

METODOLOGÍA

En esta entrada voy a abordar el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos.  Para empezar hablaré del aprendizaje coop...