Esta semana he decidido centrar una de las entradas del blog a destacar la importancia que tienen las metodologías innovadoras.
Para hacer uso de ellas debemos tener en cuenta que la motivación del alumno depende, en gran medida, del afecto que perciba por parte del docente. Es necesario que los niños se sientan integrados.
Ventajas
Son muchos los beneficios que presenta el uso de técnicas o metodologías innovadoras en clase para que los alumnos adquieran contenidos que, desde siempre, se han estudiado de forma teórica y desde un punto de vista más tradicional.
Para empezar, la teoría y la práctica se complementan afianzando el aprendizaje y convierte a los niños en protagonistas que aprenden de forma activa, en lugar de ser meros espectadores. Además, se trabajan competencias que hasta ahora no han recibido demasiada importancia (por ejemplo la competencia digital).
También se fomenta el desarrollo del pensamiento crítico, entre otros. Y, por último, cabe destacar que las clases se convierten en espacios que se adaptan al aprendizaje de los alumnos.
Cocina molecular
Hace unos años, un colegio rural de Granada realizó un proyecto de ciencia: cocina molecular en la escuela.
A continuación se muestra el vídeo en el que explican en qué consistió y cómo se llevó a cabo.
Además, como se puede ver al final del vídeo recibieron el apoyo de una de las personas que componen el jurado del famoso programa Master Chef.
Este tipo de actividades ayuda a que los niños se impliquen de forma más activa y aprendan jugando y, por lo tanto, muestren más interés.
Bibliografía:
- Martínez, J. (2017, 15 de mayo). Cocina molecular en la escuela. Descargado de: https://www.youtube.com/watch?v=Fnb9I5qM9cE
No hay comentarios:
Publicar un comentario