miércoles, 6 de marzo de 2019

ENSEÑANZA CREATIVA

Esta semana ha sido más corta de lo habitual por el puente del día de Andalucía, pero las clases han sido especialmente entretenidas. 
Ha sido muy curioso observar que los maestros usaban la creatividad para dar parte del contenido de sus asignaturas.
A continuación muestro los dos ejemplos que más me han llamado la atención.

En la clase de cuarto de primaria, para explicar el ciclo del agua, la maestra metió agua en una bolsa y la colgó en la ventana. De esta forma, los alumnos pueden ver el ciclo ayudados por unos dibujos que ella misma realizó en la bolsa.

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, el maestro de segundo de Primaria ha empezado a explicar las tablas de multiplicar. Para ello, se ha ayudado de corcho y palillos de los dientes. Con este material, los alumnos debían representar las diferentes multiplicaciones. 
Más tarde, con material reciclado, el maestro ha creado las tablas que se muestran en la siguiente fotografía y con las que el alumno puede, desenroscando los tapones, ordenar los números y poner cada tapón en su lugar.

Fuente: Elaboración propia

Estas actividades, hechas con materiales que se pueden encontrar fácilmente en casa, los maestros han conseguido captar la atención de los alumnos puesto que se lo toman como un juego y consiguen adquirir los conocimientos de forma amena y dinámica.

Para acabar con esta entrada de blog es interesante destacar a César Bona, nominado al "Global Teacher Prize". En el siguiente vídeo se muestra una entrevista a este maestro donde explica cómo organizar un aula de forma divertida. 


Bibliografía:

- ¡No al fracaso escolar! (2015, 24 de enero). Una forma creativa de organizar un aula. Descargado de: https://www.youtube.com/watch?v=TG5CUWyn9tM


No hay comentarios:

Publicar un comentario

METODOLOGÍA

En esta entrada voy a abordar el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos.  Para empezar hablaré del aprendizaje coop...