A lo largo de esta semana he podido comprobar los recursos que tienen los alumnos en el aula porque se han realizado actividades que no se suelen realizar normalmente y los niños han necesitado un material diferente.
Para empezar, es importante señalar que los alumnos en su pupitre tienen cada uno, a su lado, su mochila. Encima de la mesa solamente tienen el libro con el que se esté trabajando en ese momento, el lápiz y la goma. El estuche debe estar debajo del pupitre junto con cuadernillos de ortografía o matemáticas. Esto se hace de esta manera ya que, cuando un alumno acaba la tarea que se hace en conjunto con toda la clase, puede seguir haciendo trabajo individual con sus cuadernillos.
Siempre que necesitan algo diferente (por ejemplo, esta semana han necesitado tijeras y pegamento) van al final de la clase, donde hay unas estanterías con mucho material de ese tipo: ceras, rotuladores, sacapuntas, etc.
Con respecto a los libros, solamente se los llevan a casa cuando tienen tarea para ese día o no les ha dado tiempo a acabarla en clase. Mientras tanto, los libros se dejan en las estanterías del fondo y, cuando hacen falta, los encargados de repartir (normalmente dos niños) los cogen y los reparten entre sus compañeros. Esto resulta muy cómodo porque así no cargan con todos los libros y todos los cuadernillos de todas las asignaturas.
Además, también hacen mucho uso de los carteles colgados en la pared. Estos carteles contienen reglas de ortografía, explicaciones para matemáticas (suma y resta), etc. que los niños consultan constantemente cuando tienen alguna duda.
![]() |
Fuente: elaboración propia |
Por último, existe un lugar reservado a guardar algunos libros de lectura que los alumnos leen entre actividad y actividad.
Como conclusión, cabe destacar que todo el material de clase se conserva en perfecto estado y que los alumnos son muy cuidadosos con el material, además, está muy bien organizado. De esta forma, los niños tienen todo el material que necesitan en el momento que lo necesitan sin necesidad de cargar a diario con él. Asimismo, cabe destacar que todo el material está correctamente organizado y los alumnos saben dónde tienen que buscar cuando necesitan algo. Para esto, también es muy importante el rincón de objetos perdidos, ya que allí pueden encontrar algo que se les ha perdido o un sustituto al material que no tienen y necesitan. Sin duda, esto último es una buena idea ya que soluciona muchos problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario