miércoles, 10 de abril de 2019

HORARIO

El horario es ese gran olvidado en la educación y, más concretamente en la etapa que trabajamos aquí, la Educación Primaria. Es común pensar que el horario es algo fácil y rápido de hacer, pero nada más lejos de la realidad.

A la hora de crear el horario hay muchos factores que son importantes tener en cuenta como, por ejemplo, el ciclo al que nos referimos, la dificultad de la materia y, sobre todo las preferencias de los niños (entre otras).

Con respecto a las asignaturas, se debe tener en cuenta que, por ejemplo, la clase de Matemáticas no debería ponerse a última hora, donde los alumnos se muestran más cansados de lo habitual y les cuesta más trabajo prestar atención. Asimismo, Educación Plástica no debería enseñarse en la primera hora, puesto que suele ser una de las favoritas y hacia la que los niños muestran más interés y motivación.

Por otro lado, hay mucho debate sobre si es mejor dar las clases por en horario de mañana o de mañana y tarde. Es un debate en el que, como en todos los debates, existen argumentos a favor y en contra. Sin embargo, la jornada escolar partida es la que más aceptaciones crea ya que permite organizar mejor el horario del niño y mejora su rendimiento. 


En mi colegio, el horario es de 09:00 a 13:00 de lunes a viernes, yendo a clase los martes y jueves de 15:00 a 17:30. Este horario permite que los alumnos realicen actividades extraescolares y, además, que no tengan que dejar los deberes para última hora de la tarde que es cuando más cansados se encuentran. 
Además, la distribución de las asignaturas a lo largo de la jornada escolar la decide el tutor a diario, procurando que las asignaturas "más pesadas" caigan en las primeras horas. Gracias a esta flexibilidad, los alumnos consiguen llevar todos los contenidos al día y llevan a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la forma que se desea. 


Con conclusión debo decir que el la distribución de materias y el horario escolar influye mucho en los niños que cursan estas etapas de Educación Primaria porque su motivación, cansancio y predisposición al aprendizaje van a depender de ambos factores.

Bibliografía:

- Sánchez, S. (2017, 18 de septiembre). Jornada escolar continua o partida, ¿cuál es mejor? El País. Descargado de: https://elpais.com/elpais/2017/09/17/mamas_papas/1505641549_019224.html
- Sanz, E. (2017, 17 de marzo). La ciencia del horario escolar. Descargado de: https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2017/03/17/la-ciencia-del-horario-escolar-1164693-310.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

METODOLOGÍA

En esta entrada voy a abordar el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos.  Para empezar hablaré del aprendizaje coop...